SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS MATEMATICOS  LUZ STELLA SUAREZ J. ING. DE SISTEMAS V SEMESTRE 2010
INTRODUCCION Los desarrollos tecnológicos en los últimos años, han permitido hacer más dinámicos y efectivos los procesos de investigación y desarrollo, los cuales involucran el diseño e implementación de modelos matemáticos que permiten optimizar los procesos y evitan el uso inadecuado de recursos en los espacios experimentales.
DEFINICION Es la descripción que utiliza algún formulismo matemático para expresar relaciones de un hecho real.
CLASIFICACION Las relaciones matemáticas formales entre los objetos del modelo, deben representar de alguna manera las relaciones reales existentes entre las diferentes entidades o aspectos del sistema u objeto real.
Determinismo: Es cuando los datos utilizados son conocidos o determinados. No hay incertidumbre Estocástico: Aquel modelo en donde no se conoce los resultados. Hay incertidumbre.
APLICACIONES Por su uso suelen utilizarse en las siguientes tres áreas, sin embargo existen muchas otras como la de finanzas, ciencias etc. Simulación. De situaciones medibles de manera precisa o aleatoria, por ejemplo con aspectos de programación lineal.
Optimización. Para determinar el punto exacto para resolver alguna problemática administrativa, de producción, o cualquier otra situación Control. Para saber con precisión como está algo en una organización, investigación, área de operación, etc.
CONCLUSION Mediante la utilización de herramientas computacionales podemos representar fenómenos de la naturaleza por medio de la realización o desarrollo de programas, simulando dichos procesos; con el fin de dar solución a una problemática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponencialesAplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
hetorino
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponencialesAplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
hetorino
 
Cuadro control de calidad
Cuadro control de calidadCuadro control de calidad
Cuadro control de calidad
josedejesusbohorquez1
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
Kevin Mendoza
 
Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales
Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales
Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales
Joe Lara
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
Lisbeth Angela Artica Poma
 
Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.
Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.
Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.
alfredo ruiz
 
organizador grafico
organizador grafico organizador grafico
organizador grafico
Cari León
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
bryan0296
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
Alejő Ibañez
 
INVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVAINVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVA
Pato Rios
 
Diagrama causal
Diagrama causalDiagrama causal
Diagrama causal
Ruth Cisneros
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Lorena Llerena
 
Exposicion john
Exposicion johnExposicion john
Exposicion johnbabyvivi
 
organizador grafico
organizador graficoorganizador grafico
organizador grafico
Cari León
 
Clasificacion de modelos
Clasificacion de modelosClasificacion de modelos
Clasificacion de modelos
Gerardo Martinez
 
Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. Industrial
Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. IndustrialAplicacion del Algebra Lineal en la Ing. Industrial
Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. IndustrialYulia Abud
 

La actualidad más candente (18)

Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponencialesAplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponencialesAplicación e importancia de las funciones exponenciales
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales
 
Cuadro control de calidad
Cuadro control de calidadCuadro control de calidad
Cuadro control de calidad
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales
Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales
Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.
Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.
Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.
 
organizador grafico
organizador grafico organizador grafico
organizador grafico
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
 
INVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVAINVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVA
 
Diagrama causal
Diagrama causalDiagrama causal
Diagrama causal
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Exposicion john
Exposicion johnExposicion john
Exposicion john
 
organizador grafico
organizador graficoorganizador grafico
organizador grafico
 
Clasificacion de modelos
Clasificacion de modelosClasificacion de modelos
Clasificacion de modelos
 
Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. Industrial
Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. IndustrialAplicacion del Algebra Lineal en la Ing. Industrial
Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. Industrial
 

Similar a Modelos matematicos2

Diapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De OperacionesDiapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De Operacionesgueste49a9a
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
norexys melendez
 
Definicion de modelo
Definicion de modeloDefinicion de modelo
Definicion de modelo
William Antonio Lopez Coronado
 
Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
Yoe Alvarez Chalco
 
Trabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematicoTrabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematicoLuis Casaña
 
Clase 1: Formulacion
Clase 1: FormulacionClase 1: Formulacion
Clase 1: Formulacion
gueste37bd1
 
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamientoTic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Stefania Restrepo N
 
MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...
MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...
MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Modelos de Programacion
Modelos de ProgramacionModelos de Programacion
Modelos de Programacionguideis_love
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
Marianny Marin
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
Marianny Marin
 
Trabajo de Investigación.docx
Trabajo de Investigación.docxTrabajo de Investigación.docx
Trabajo de Investigación.docx
CarlosSantos1317
 
Modelos y simulaciones
Modelos y simulacionesModelos y simulaciones
Modelos y simulaciones
diana castro
 
Fases de diseño del modelo de simulacion
Fases de diseño del modelo de simulacionFases de diseño del modelo de simulacion
Fases de diseño del modelo de simulacion
Berenice Velazquez
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Fernando SP
 
Tarea
TareaTarea

Similar a Modelos matematicos2 (20)

Diapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De OperacionesDiapositiva Investigación De Operaciones
Diapositiva Investigación De Operaciones
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Definicion de modelo
Definicion de modeloDefinicion de modelo
Definicion de modelo
 
Definicion de modelo
Definicion de modeloDefinicion de modelo
Definicion de modelo
 
Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas Simulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
 
Trabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematicoTrabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematico
 
Eliecerfalcon
EliecerfalconEliecerfalcon
Eliecerfalcon
 
Clase 1: Formulacion
Clase 1: FormulacionClase 1: Formulacion
Clase 1: Formulacion
 
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamientoTic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
 
MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...
MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...
MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...
 
Modelos de Programacion
Modelos de ProgramacionModelos de Programacion
Modelos de Programacion
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Trabajo de Investigación.docx
Trabajo de Investigación.docxTrabajo de Investigación.docx
Trabajo de Investigación.docx
 
Modelos y simulaciones
Modelos y simulacionesModelos y simulaciones
Modelos y simulaciones
 
Fases de diseño del modelo de simulacion
Fases de diseño del modelo de simulacionFases de diseño del modelo de simulacion
Fases de diseño del modelo de simulacion
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Modelos matematicos2

  • 1. MODELOS MATEMATICOS LUZ STELLA SUAREZ J. ING. DE SISTEMAS V SEMESTRE 2010
  • 2. INTRODUCCION Los desarrollos tecnológicos en los últimos años, han permitido hacer más dinámicos y efectivos los procesos de investigación y desarrollo, los cuales involucran el diseño e implementación de modelos matemáticos que permiten optimizar los procesos y evitan el uso inadecuado de recursos en los espacios experimentales.
  • 3. DEFINICION Es la descripción que utiliza algún formulismo matemático para expresar relaciones de un hecho real.
  • 4. CLASIFICACION Las relaciones matemáticas formales entre los objetos del modelo, deben representar de alguna manera las relaciones reales existentes entre las diferentes entidades o aspectos del sistema u objeto real.
  • 5. Determinismo: Es cuando los datos utilizados son conocidos o determinados. No hay incertidumbre Estocástico: Aquel modelo en donde no se conoce los resultados. Hay incertidumbre.
  • 6. APLICACIONES Por su uso suelen utilizarse en las siguientes tres áreas, sin embargo existen muchas otras como la de finanzas, ciencias etc. Simulación. De situaciones medibles de manera precisa o aleatoria, por ejemplo con aspectos de programación lineal.
  • 7. Optimización. Para determinar el punto exacto para resolver alguna problemática administrativa, de producción, o cualquier otra situación Control. Para saber con precisión como está algo en una organización, investigación, área de operación, etc.
  • 8. CONCLUSION Mediante la utilización de herramientas computacionales podemos representar fenómenos de la naturaleza por medio de la realización o desarrollo de programas, simulando dichos procesos; con el fin de dar solución a una problemática.